Las dimensiones contextuales representan un conjunto
de elementos en la que yacen las estructuras y los procesos de trabajo.
Dimensiones contextuales que influyen sobre la
estructura organizacional.
El estudio de Aston trata sobre los efectos de siete
dimensiones del contexto organizacional sobre distintas variables
estructurales.
Las dimensiones contextuales fueron:
- Origen e historia de la organización.
- Tipo de propiedad y control.
- Tamaño.
- Naturaleza y de rango de bienes y servicios.
- Tecnología.
- Ubicación.
- Dependencia de otras organizaciones.
Por otra parte las variables estructurales venían a
agrupadas entre grupos:
• Nivel de
estructuración de las actividades.
• Grado de
concentración de la autoridad.
• Grado de
control de la organización.
Dos variables contextuales (tamaño y tecnología)
predecían el grado de estructuración de las actividades, mientras que la
dependencia y la ubicación predecían el grado de concentración de la autoridad.
Tamaño es la magnitud de la organización representada por el número de empleados.
Tecnología organizacional es la naturaleza del subsistema de producción, e incluye las acciones y técnicas usadas para cambiar las entradas de la organización en salidas.
El ambiente externo incluye los elementos fuera de los
límites de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario